El mundo del marketing digital está cambiando, y nosotros debemos cambiar con él. Como dicen nuestros compañeros de la Agencia Marketing Sellnow, las estrategias que funcionaban ayer pueden no ser eficaces mañana, por eso es muy importante evitar esos errores que se comenten en el marketing digital para que no te suceda.
No tener objetivos claros
En el camino hacia la consecución de los objetivos propuestos, es necesario definir claramente qué es lo que se pretende. Eso significa que los objetivos deben tener una base realista y no ser algo incumplible, caprichoso o demasiado ambicioso.
Así pues, si vamos a emprender un proyecto de marketing digital debemos partir de nuestros objetivos y pasar por el análisis del mercado y su segmentación para determinar qué tipo de producto o servicio ofrecemos, cómo lo vendemos/venderemos y con quién vamos a trabajar en este sentido.
En definitiva
Sin claridad en los objetivos, no hay planificación; sin planificación no hay soluciones viables; sin soluciones viables no existe un proyecto exitoso.De modo que si deseas triunfar en esta área te recomendamos que reflexiones sobre ello.
Falta de Planificación
La planificación es el primer paso hacia el éxito. No importa lo bueno que sea su producto o servicio si no consigue que la gente se fije en él.
Planificar una estrategia de marketing es como construir una casa. Si no tiene un plano, no podrá construir la casa correctamente y asegurarse de que todo lo que hay dentro encaja bien.
El contenido, tu mejor aliado, no es atractivo
El contenido es el aliado más importante del marketing. El contenido es el medio que le permite transmitir su mensaje. El contenido, tu mejor aliado, no es atractivo.
Una estrategia digital de éxito necesita contenido de calidad y éste debe ser su principal objetivo a la hora de desarrollar un plan que se ajuste a los objetivos de su marca.
El contenido se puede considerar como cualquier tipo de medio (texto, imagen o vídeo) que ayuda a cumplir los objetivos de tu negocio proporcionando información útil a los usuarios para que la conozcan y se conviertan en clientes: ¿cómo funciona? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cuánto cuesta? ¿Dónde se puede comprar? etc.
El contenido debe ser lo suficientemente atractivo para que la audiencia quiera más información sobre lo que ofrecemos; entonces nos hará compras o se suscribirá a nuestro boletín para que podamos seguir comunicándonos con ellos regularmente a través de campañas de correo electrónico o redes sociales como Facebook y Twitter.»
Descartamos la segmentación
La segmentación es esencial para el éxito de cualquier estrategia de marketing. Debe saber quién es su público objetivo, cuáles son las características de su público objetivo. ¿Cuántas personas forman parte de su público objetivo? ¿Cómo puede llegar a su público objetivo?
La gran mayoría de las empresas no tienen en cuenta la segmentación como una herramienta fundamental y no saben cómo implementarla correctamente dentro de sus estrategias de marketing porque no analizan su negocio a fondo ni entienden lo importante que es tener una idea clara sobre su potencial de mercado antes de lanzar una campaña.
La creatividad estática y sin interacción
No quieres ser un poni de un solo truco. Necesitas contenidos dinámicos que interactúen con tu audiencia, para que puedan compartirlos y relacionarse con tu marca en la plataforma que elijan.
Si tienes una tienda de comercio electrónico, considera la posibilidad de añadir un filtro de productos interactivo en tus correos electrónicos que permita a los usuarios elegir lo que les interesa comprar.
El contenido interactivo también tiene más probabilidades de atraer tráfico, lo que se traduce en más conversiones en las redes sociales y en la optimización de los motores de búsqueda (SEO).
No crear una ruta de compra clara
Para simplificar las cosas, un camino claro hacia la compra significa que un visitante puede encontrar fácilmente lo que busca y completar su compra sin perderse o distraerse. En otras palabras, es el proceso de guiar al usuario de un paso a otro hasta hacer que finalmente realice un pedido.
Un buen ejemplo de esto es Amazon: sabes dónde estás en su página web porque sólo hay una forma (o quizás dos) de navegar por ella. No hay distracciones ni enlaces que te alejen de tu objetivo de comprar algo en su sitio.
Si quieres algo concreto y no lo encuentras rápidamente, probablemente sea porque hay miles de productos que se muestran a la vez (y otros miles detrás de ellos).
Como la mayoría de la gente quiere facilidad de uso cuando compra en línea, es importante proporcionar a sus clientes la mayor libertad posible sin dejar de darles lo que quieren: un producto que buscan de forma rápida y sin complicaciones.
Somos poco flexibles en nuestros canales digitales
Es posible que hayas oído hablar de la importancia de tener un único punto de contacto. Sin embargo, es algo que algunas empresas parecen no entender.
Sus campañas de marketing están fragmentadas y descoordinadas, lo que conduce a una mala experiencia del cliente. Y cuando se trata del mundo digital, esto significa que sus clientes no tendrán ni idea de lo que está pasando.
Lo mismo ocurre si tienes varios mensajes o canales: tu contenido no será coherente y la gente perderá el interés rápidamente. Si encuentran un mensaje en un canal, pero no en otro, pensarán que es raro y estarán confundidos sobre si deben o no confiar en ti (o incluso seguir leyendo).
Siempre tener objetivos claros
Por muy bueno que sea su producto o servicio, si no sabe qué quiere conseguir y por qué, nunca podrá llegar a su público.
Por ejemplo: digamos que uno de tus objetivos es aumentar el número de personas que se suscriben a tu boletín. Si éste fuera mi único objetivo, entonces podría dedicar todo mi tiempo a averiguar qué estrategia funciona mejor para mí (y probablemente sería algo como la publicidad en Facebook o Google).
Sin embargo, si tuviera otro objetivo en mente, como aumentar los ingresos en un 10%, no me interesaría tanto conseguir sólo más suscriptores porque esas suscripciones adicionales podrían no traducirse en más ingresos en absoluto.
Para la mayoría de las empresas, el marketing no es sólo una cuestión de utilizar las herramientas adecuadas. Requiere estrategia y planificación, así como un profundo conocimiento de las necesidades de sus clientes.
Si quieres evitar estos errores y obtener los mejores resultados de tus esfuerzos de marketing digital, tómate un tiempo para reflexionar sobre estos consejos.